Atentos a la Temporada Ciclónica 2025

En PYHEX Work, la seguridad de nuestro equipo y la continuidad de nuestras operaciones son nuestra máxima prioridad. Con el inicio oficial de la temporada ciclónica en República Dominicana y Centroamérica, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre, consideramos fundamental compartir información relevante y fomentar una cultura de prevención. La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos ha emitido su pronóstico, el cual anticipa una actividad superior al promedio histórico. Se proyecta la formación de entre 13 y 19 tormentas nombradas. Esta previsión se fundamenta en la confluencia de varios factores técnicos, que incluyen: Temperaturas oceánicas cercanas a niveles récord en el Atlántico, La transición del fenómeno de La Niña a condiciones neutrales en el Pacífico, Una reducción en la intensidad de los vientos alisios y una menor cortante del viento sobre el Atlántico.

Ante este panorama, instamos a todos nuestros colaboradores a revisar y actualizar sus planes de emergencia personales y familiares. Por nuestra parte, en PYHEX Work hemos activado nuestros protocolos de continuidad de negocio para garantizar la seguridad de nuestro personal y la integridad de nuestras operaciones ante cualquier eventualidad. Nos mantendremos vigilantes y comunicaremos cualquier actualización importante de manera oportuna.

Información Esencial sobre Huracanes y Tormentas Tropicales

Los huracanes y las tormentas tropicales son fenómenos atmosféricos caracterizados por sistemas de baja presión, vientos intensos y una serie de consecuencias severas. Estas pueden incluir inundaciones significativas, daños estructurales, deslizamientos de tierra, aumentos peligrosos del nivel del mar y marejadas ciclónicas, entre otros impactos devastadores.

En Pyhex, enfatizamos la importancia de estar informado y preparado ante la inminencia de estos eventos. Comprender a fondo la naturaleza y los efectos de estos fenómenos es crucial para la seguridad y la mitigación de riesgos.

Acciones Cruciales Durante un Evento Hidrometeorológico

Durante el desarrollo de un evento hidrometeorológico, la seguridad de sus familiares y allegados es la máxima prioridad. Le instamos a tomar las siguientes medidas preventivas y de respuesta:

  • Proteja a sus seres queridos: Asegure la integridad física de todos los miembros de su familia y personas cercanas.
  • Permanezca resguardado: Permanezca en su domicilio únicamente si este ofrece condiciones de seguridad adecuadas.
  • Evacue si es necesario: Si las autoridades competentes emiten una orden de evacuación, abandone su residencia de manera inmediata.
  • Mantenga la calma y la información verificada: Evite la propagación de rumores. Siga exclusivamente las directrices y comunicados de instituciones autorizadas. En la República Dominicana, esto incluye al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET). A nivel internacional, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los EE. UU. (NOAA) es una fuente confiable.
  • Desconecte equipos eléctricos: Desconecte todos los aparatos eléctricos que no sean esenciales para evitar daños por sobrecargas o cortocircuitos.

Qué hacer ante la eventualidad de un fenómeno meteorológico

La preparación proactiva es fundamental para mitigar los riesgos asociados con los fenómenos hidrometeorológicos. Pyhex recomienda las siguientes acciones preventivas para salvaguardar su hogar y a sus seres queridos:

  • Kit de Primeros Auxilios: Adquiera un botiquín completo de primeros auxilios. Este debe incluir elementos esenciales para atender lesiones menores.
  • Evaluación de Equipos: Verifique y evalúe sus herramientas y equipos de emergencia. Asegúrese de contar con baterías de repuesto, una radio a pilas, linternas, y equipo de lluvia, entre otros artículos necesarios.
  • Identificación de Riesgos de Inundación: Determine si su hogar o vecindario presenta un riesgo potencial de inundación y tome las medidas correctivas adecuadas para prevenir daños.
  • Ubicación de Refugios: Identifique los refugios designados más cercanos a su ubicación en caso de que sea necesaria una evacuación.
  • Mantenimiento de Árboles y Escombros: Pode los árboles de su propiedad que representen un peligro de caída y elimine cualquier escombro que se encuentre alrededor de su vivienda.
  • Refuerzo Estructural: Fortalezca las ventanas, puertas y el techo de su casa para mejorar su resistencia contra vientos fuertes y otros impactos.
  • Limpieza y Aseguramiento de Techos: Limpie los techos, asegure los tinacos (tanques de agua elevados) y cualquier objeto suelto que pueda ser arrastrado por el viento.
  • Almacenamiento Seguro: Guarde todos los objetos sueltos en un espacio seguro dentro de su hogar para evitar que se conviertan en proyectiles durante vientos intensos.
  • Inventario de Alimentos No Perecederos: Prepare una lista y adquiera alimentos no perecederos en cantidad suficiente para varios días.

Después del evento, ¿qué debo hacer?

  • Asegura la protección de tus familiares y seres cercanos.
  • Permanece en tu casa siempre y cuando sea seguro.
  • Abandona tu casa si las autoridades así lo determinan.
  • Mantén la calma, no prestes atención a rumores, sigue las informaciones de las instituciones autorizadas como COE (Centro de Operaciones de Emergencias, ONAMET (Oficinas Nacional de Meteorología) y el NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los EE. UU).
  • Una vez que regreses a su hogar, revisa los daños a sus aparatos de gas, agua y electricidad.
  • Mantente al tanto de las carreteras cerradas. Evita atrevesar puentes débiles y carreteras dañadas.
  • Al regresar a tu hogar, revisa si tus aparatos de gas, agua y electricidad sufrieron algún daño.

Acciones de Prevención de PYHEX Work

En Pyhex Work, la gestión proactiva ante la temporada ciclónica es una prioridad fundamental para asegurar la continuidad de nuestras operaciones y la seguridad de nuestras infraestructuras. Nuestro plan de emergencia se activa con una serie de acciones estratégicas diseñadas para minimizar cualquier impacto adverso.

  • Inspección Integral de Infraestructuras: Realizamos revisiones exhaustivas de todas nuestras instalaciones, así como de las líneas de transmisión y distribución, para identificar y corregir cualquier vulnerabilidad.
  • Mantenimiento Preventivo de Vegetación: Llevamos a cabo la poda estratégica de árboles adyacentes a nuestras líneas para preservar su integridad y garantizar la estabilidad y continuidad del servicio.
  • Optimización de Condiciones Operacionales: Ejecutamos planes de acción específicos para mejorar y optimizar tanto las condiciones físicas como tecnológicas de nuestra empresa, preparándonos para cualquier eventualidad.
  • Seguimiento Continuo de Planes de Acción: Mantenemos reuniones regulares para supervisar la implementación efectiva de todos los planes de acción establecidos para la temporada ciclónica.
  • Monitoreo Climatológico Constante: Realizamos un monitoreo y supervisión ininterrumpida de las condiciones climatológicas en las Antillas y el mar Caribe, utilizando información de organizaciones nacionales e internacionales fiables como ONAMET y NOAA.
  • Comunicación Proactiva: Mantenemos a nuestros clientes y colaboradores informados sobre los desarrollos de la temporada ciclónica a través de comunicados oportunos vía correo electrónico y nuestras plataformas de redes sociales.

Alertas de emergencias

En Pyhex Work, consideramos crucial que nuestros clientes y colaboradores estén plenamente informados sobre las alertas de emergencia emitidas por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de la República Dominicana. Comprender estas alertas es vital para tomar las medidas preventivas adecuadas y salvaguardar su bienestar.

A continuación, detallamos las clasificaciones de alerta del COE:

Categorías de los fenómenos atmosféricos

Lorem Ipsum

Nombres oficiales para la temporada ciclónica 2025:

En Pyhex Work, consideramos crucial que nuestros clientes y colaboradores estén plenamente informados sobre las alertas de emergencia emitidas por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de la República Dominicana. Comprender estas alertas es vital para tomar las medidas preventivas adecuadas y salvaguardar su bienestar.

A continuación, detallamos las clasificaciones de alerta del COE:

  • Andrea
  • Barry
  • Chantal
  • Dexter
  • Erin
  • Fernand
  • Gabrielle
  • Humberto
  • Imelda
  • Jerry
  • Karen
  • Lorenzo
  • Melissa
  • Nestor
  • Olga
  • Pablo
  • Rebekah
  • Sebastien
  • Tanya
  • Van
  • Wendy